Fresh Widow, Marcel Duchamp
Marcel Duchamp buscaba desafiar las suposiciones básicas que justificaban los enfoques tradicionales en pintura y escultura. Duchamp, fascinado por la idea estadounidense de reproducciones baratas y fáciles, comenzó a apropiarse de objetos encontrados para sus readymades (“ya hecho” en inglés), un término que tomó prestado de la industria de la moda cuando vivía en Nueva York. El artista sorprendió al mundo del arte al intentar mostrar en exposiciones estos objetos corrientes, que a menudo presentaba sin alteraciones excepto por su firma. El título de esta obra es un juego de palabras logrado al eliminar la letra n de las palabras French Window (“ventana francesa” en inglés) para obtener la expresión Fresh Widow (“viuda fresca”). La primera hace referencia a las ventanas dobles tan típicas de los apartamentos parisinos y, la segunda, a las mujeres que habían enviudado recientemente debido a la Primera Guerra Mundial. Duchamp no creó por sí mismo la ventana en miniatura, sino que se la encargó a un carpintero estadounidense.
